|
Trajinera Xochitl Project
Sábado, Septiembre 24 - 2:00pm - 6:30pm
La artista y diseñadora Natalia Porter, presenta "trajinera Xóchitl", una reproducción de un barco emblemático típico de Xochimilco, área en la Ciudad de México conocida por sus canales y chinampas, por los vestigios de un lago y el sistema del canal que conecta los asentamientos del Valle de México Tenochtitlán, la capital del imperio azteca en el siglo 15. Esta "trajinera Xochitl" flotará en las aguas del Flushing Meadows Corona Park y será la sede de un taller para la comunidad mexicana en Queens con música, flores y comida. Natalia quien ha recreado esta embarcación como un sitio para el intercambio cultural, contó con la ayuda de Ramón Flores y Antonio Bergua, estudiantes de diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, que ha investigado las técnicas de diseño y construcción de estas embarcaciones, y con la asesoria del constructor de barcos, Ben Cohen en el Estudio Gowanus, en Brooklyn. Este "trajinera Xochitl" está diseñada para compartir la historia de Xochimilco y sus chinampas, un método de la antigua agricultura mesoamericana que sigue siendo actual. “trajinera Xochitl” tambien será una plataforma para la discusión de diferentes temas referentes a México y Nueva York.
2:00 to 4:30pm
Taller en el Unisphere Gallery (2do piso del Museo)
Impartido por la artista Polina Porras Sivolobova.
3:00 to 4:30pm
Living with Water: Mexico City and New York City.
Panel de discusión en el Teatro del Museo en el 2do piso.
Con la participación de Kaja Kühl. y el artista invitado Erwin Stephan Otto.
4:45 to 5:15pm
Procesión hacia la trajinera acompañado de Concheros
5:15 to 6:30pm
Música y comida en la trajinera.
En el Meadow Lake.
Locación: Queens Museum of Art
Dirección: New York City Building
Flushing Meadows Corona Park, Queens
Información y Reservación: (718) 592-9700
Web site: www.queensmuseum.org
www.nataliaporter.com
Notas: Entrada Libre
This project was conceived as part of Sea Worthy, organized by The EFA Project Space, Flux Factory and The Gowanus Studio Space, presenting work by artists who employ the boat as a platform for collective action, private reflection and liberatory possibility.
|